Ir al contenido principal

LOS OTROS DESAHUCIOS FORZOSOS, de tú casa de toda la vida. ¿Acaso todo el país es de los bancos?


    Últimas noticias

    Hay que ser cínicos. Se sacan de la manga una nueva regularización sobre eficiencia energética cuando se construyen edificios con una cámaras de aire de menos de 10cms, lo que da lugar a que no puedas poner un triste tiesto, ni de los pequeñitos, en el alfeizar de la ventana. Todo lo que se construye ahora está hecho con en el beneplácito de los actuales des-gobiernos, hecho con vistas a que los vecinos creemos mayor dependencia de las energéticas. En estos edificios que quedan...


      Últimas noticias

       En pie en el barrio del pilón seguro que no es necesario el aire acondicionado, y seguramente también los vecinos no gastan tanto en calefacción como los que vivimos en edificaciones de reciente construcción, de manera que sus recibos de gas y luz son decepcionantes para aquellos políticos que se benefician de los gruesos dividendos que cobran de las actuales compañías energéticas. Todo está amañado para que paguemos cada vez más, y de 50 para arriba nadie parece digno de vivir en su casa de toda la vida.
      Lo repito:
      Si la constructora ha comprado la mayor parte de los terrenos baldíos o edificios en ruinas de la calle, que se adapte al contexto y empece a construir adosados de media altura, lo que resultaría en una calle encantadora que no perdería su carácter, y no que por su codicia, levante moles de hormigón , y una calle entera nueva consiguiendo el típico aspecto de ciudad dormitorio, o fantasma.
      De verdad, que no tienen ni idea, ni imaginación.
      ¿Cuándo van a dejar a Santander ser una ciudad de singularidad propia y asentada?
      Después de la guerra, con el famoso incendio, no dejaron ni un edificio en pie. Algunos se hicieron pero que muy ricos con la especulación inmobiliaria que resultó del desastre, entre ellos la familia Botín, de ahí que el Banco de Santander se situara por entonces entre los primeros ¡a nivel internacional! IMAGINAOS EL NEGOCIO QUE ES ABALAR CRÉDITOS PARA CONSTRUIR ¡TODA UNA CIUDAD! Y LEVANTARLA POR COMPLETO. Vamos que...Los que habéis jugado al MONOPOLI sabéis de lo que hablo. De ahí que el político, típicamente cacique santanderino no pueda hoy privarse de seguir amasando fortunas (personales) desalojando edificios y construyendo a marchas forzadas.
      Vamos que....
      SE LES VE EL PLUMERO a todas luces y ¿vamos a seguir consintiendo que siga imperando este sistema? ¿Acaso es Santander una ciudad más rica que Bilbao, por poner un ejemplo? ¿Dónde está el casco viejo de Santander?
      Mañana diremos:
      ¿Y la calle del pilón? Pero...¿No había aquí un bar?

Comentarios

Entradas populares de este blog

NO LE PREGUNTES LA HORA AL TIEMPO

   No le preguntes la hora al tiempo sólo fíjate cómo las nubes pasan como el cielo es azul azul cada segundo y baila baila en una décima de un todo para ser siempre distinto: la gran nube  diferente y el tiempo infinito.   No le preguntes  la hora a nadie sólo escucha y aprende que actuar y esperar es siempre lo mismo, sólo escucha y oirás  los mil sonidos ignorados aún estando a baja mar o arriba. Y en el aire, entre los árboles del bosque  siempre omitidos, siempre ahí, ahí encuentran el gozo los sentidos de quien se entretiene porque jamás espera. Ni mañana ni hoy, no se lo preguntes nunca y menos de noche y menos si hace calor o tienes frío . Es como una broma el tiempo insondable. ¿Quién quiere esperar su hora quién quiere aguardar jamás ni lo que es certeza ni lo que jamás llega? Nadie espera, huimos todos siempre que podemos. Nadie espera ni espera siquiera lo bueno por venir. Solo se tolera cuan...

Roles jerárquicos, rolles de "clase". Y la visión de Clara desde la perspectiva de Ana.

Todavía me acuerdo de aquel verano en que fui a Laredo y estaba Clara con una amiga en casa, varios días de desayunar, comer, cenar, dormir, cagar, ducharse etc etc   Yo las observaba sin decir ni mú, no daban palo al agua, tenían 16 años, ni retiraban su plato de la mesa, no pasaban una escoba, ni ponían una lavadora. Después de como 5 días así las encaré, les dije que la casa de Esperanza no era un hotel todo incluido, las obligué a llenar el lavavajillas y barrer la sala, fíjate tú, tremendo esfuerzo; aún me acuerdo de la cara de odio con la que Clara me miró. La tipa estaba acostumbrada a no dar ni golpe, mamá me lo confesó, que nunca hacía ninguna labor porque Carolina la estaba criando como a una princesa y que cada vez que mamá le pedía hacer algo a Clara delante de Carolina se armaba la gorda, Carolina empezaba a insultar a mamá y demás lindezas propias de nuestra hermana pequeña. Pero el caso es que Clara ni siquiera hacía nada cuando su madre no estaba presente, se acomo...

Cuando todos quieren subirse al carro de quien tira del carro.

    Existen dos frases hechas en español:     " Tirar del carro." "Y subirse al carro del vencedor".    Sin embargo, la mayoría de los desaprensivos que se suben metafóricamente al carro suele ser a éste, al que lleva el peso de todas y cada una de nuestras necesidades y obligaciones diarias, no al del vencedor. El del vencedor tiene el acceso vedado.    Creo que nadie necesita que se le haga caer en la cuenta de cual es el perfil del tiro de ese carro.   ¿Cuántas mujeres trabajan como mulas en esta vida para acabar siendo vilipendiadas? La pasión de Cristo se revive cada día en el cuerpo de estas mujeres, que para colmo han de oir cosas de aquellas personas más allegadas como:    "¿No crees tanto en Dios? Pues dile a él que te ayude." Y  "¿A qué vas a la iglesia ¡Bruja!?".      Quizá vayamos solo a descansar. La fe en el otro tiene un límite cuando llevas años tirando del carro.   ...