Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2015

¿QUIÉN MATÓ AL TAXISTA? Octava entrega.

       _ Aquí en esta salita podemos hablar tranquilos. Pase._ Indicó Rosita al tiempo que metía su ramo en un jarrón de cristal tallado grande y grueso que había sobre el velador de la entrada.    La salita de gran ventanal daba al norte y proporcionaba una extensa vista tanto de la carretera, como del camino de acceso a la casa. Al fondo se veía la mar con el horizonte y las plegadas montañas en descenso con su bruñida superficie norte, fría y verde agreste ._ Así desde aquí podremos ver si se acercara algún inoportuno y nos daría tiempo de terminar la conversación si se diera el caso._ Añadió.    Todo era disponibilidad en aquella mujer, pensó el subinspector. Y tanta solicitud siempre tiene su toque sospechoso.    _ Empezaré mis preguntas ¿Le parece?_ Dijo Pero mientras tomaba asiento.    _ Adelante_ respondió ella sentándose a su vez en una hamaca.    _ ¡Cuánto tiempo lleva usted casada con el que e...
https://www.facebook.com/fpaniorte/videos/10207603254664027/ Muy buen vídeo. Creo que esta vez tanto las potencias asiáticas: Rusia y China principalmente como las occidentales: EEUU y Gran Bretaña deberían sentarse a negociar seriamente para parar esta guerra y dejar de proporcionar armas a ambos bandos. Siempre que hay civiles asesinados impunemente me hago la misma pregunta. No me pregunto por quienes empuñan las armas, me pregunto quién las fabrica y las vende. Lo que no entiendo es cómo Francia puede ahora mismo estar apoyando a unos hermanos musulmanes que en caso de que ganen la guerra no pararán como Arabia Saudí de financiar grupos cada vez más fundamentalistas y fanáticos. También Francia estuvo a punto de formar antiguamente parte de aquel basto estado islámico. Creo que desde Carlo Magno ya demasiada sangra francesa sirvió para mantener vivas las cruzadas.   A los europeos y ciudadanos del mundo que creen que en Europa se vive de maravilla sólo quiero r...

Séptima entrega de ¿QUIÉN MATÓ AL TAXISTA?

     El subinspector Pedro vestido en su uniforme corriente, lo que le confería ese aspecto difuminado y neutro haciendo que sus vivos ojos verdes y hasta sus gracioso doble mentón y su doble barbilla perdieran relevancia, se acercó andando a la casa del desgraciadamente asesinado Juan Antonio el taxista. Quedaba en esta su viuda, y su hijo naturalmente, su único hijo el cual no caía demasiado simpático por los alrededores, y quien parecía haberse casado de manera desproporcionada con una de las criaturas más divinas que cualquier hombre pudiera imaginar por aquellos andurriales. Al menos eso es lo que le habían dicho en el bar. Ya se sabe que los cotilleos de un hombre, y más cuando se afirman en un grupo de tres o cuatro, van a misa.    _ ¡Rosita! ¿Cómo se entiende que una muchacha con un futuro tal, así, brillante,se case con ese sonso? Y de preparación, ella tiene más que él,y es bonita que quita el hipo, porque es espectacular? ¿No es verdad que es esp...

Sexta entrega de ¿Quién mató al taxista?

                                                                           SEIS   _ Quisiera darle la noticia, Doña Marcia, de que ya hemos resuelto el caso._ Dijo nada más entrar por la puerta Pero en su ropa de paisano compuesta de pantalón vaquero y niki imitación de Lacosste azul marino._ Aunque de momento sólo tengo la corazonada de que lo haremos pronto. Esta vez estamos avanzando por fín._ Añadió mientras tomaba una silla para sentarse. Y todo gracias a esa tarjeta de memoria que usted me proporcionó._ Y luego se sentó.    _ ¿Entrevistó usted al alcalde?_ Preguntó la mujer.    _ Sí, le conseguí entrevistar._ Tengo incluso gravada su declaración. Y ahora vamos a por la tal Florita.    _ ¿Esa muchacha que no hacía más que llamar al diputado? ...

¿Quién quiere ser Santo hoy en día?

   El despertar de la conciencia es siempre doloroso.  La conciencia es como una especie de monstruo interior que destruye toda euforia, toda vanidad reconfortante. todo deseo baladí y estúpido, aparentemente inocuo, dentro de nosotros.    Respeto y venero a todos y cada uno de los santos. Pero yo no quiero ser santa.( Quizá me volví demasiado orgullosa, y de tierna corderilla me he convertido en una oveja vieja, que preferiría ser cabra.) De verdad que no quiero ser santa, porque no puedo. Creo que hasta incluso lo he intentado y así estoy yo ahora, hecha polvo, física y moralmente.Ya lo he dicho. Y como creyente tendré que ir a confesarme. Le pido a Dios que no me siga encaminando por el camino de la santidad y del martirio. A mí hasta la dificultad menor se me hace muy cuesta arriba, y no estoy dispuesta lo más mínimo a exponerme a seguir sufriendo el desprecio, el ridículo, el maltrato de mis semejantes (de los más cercanos muchas veces) sus hirientes co...

Todos Los Santos, y qué buenos fuimos todos....

                         YO NO QUIERO SER SANTA. Vamos a dejarlo en un "ni me odies ni me veneres, que sólo a Dios se le adora"    Podemos seguir  en todo lo santo. Podemos seguir cargando con un peso mayor las cruces, no sólo de Cristo, si no de los millones de crucificados, que aun de forma intolerable siguen cargando con nuestros pecados más crueles: CODICIA, LUJURIA...    Ayer me encontré en la fila del supermercado a un grupo de niños entre nueve y once años, cada uno con un cartón de huevos en la mano. Eran todos varones, y llevaban sus intenciones bien claras. Se ha puesto de moda la estupidez de arrojarse huevos en la noche de difuntos, la más larga del año.    Les eché un discurso. Les recordé que miles de niños como ellos y más pequeños, mucho más pequeños morían de hambre cada día. Me fijé entonces en la cara del que parecía más inteligente de todos ellos, curiosament...

SEMEJANTES, IGUALES, O CARISMÁTICOS.

  LA COLABORACIÓN ENTRE SEMEJANTES RESULTA EN COMPETENCIA ENTRE IGUALES.........................................................................................................................................     De una especie distinta se sirve uno sintiéndose el distinguido, mientras que entre iguales nos es insoportable el tolerarnos; si yo hago una cosa muy bien, no necesito a nadie que la haga mejor. Científicos, sociólogos y biólogos, nos dan innumerables ejemplos.  Pongamos el ejemplo de las madres y las comadres (madres que colaboran entre ellas cuando no les queda otra) Este es mi preferido. Observar a esa especie de comadrejas humanas. Todas las hembras mamíferas  en lo alto de la cadena alimentaria actúan igual: a ratos se dan apoyo mutuo y a ratos no pueden evitar competir entre sí...¡Pobres niños! ¡Cuántas escenas incomprensibles para mentes tan tiernas como las suyas se habrán visto obligados a contemplar! Todo esto queda superado al llev...

Quinta entrega de ¿QUIÉN MATÓ AL TAXISTA?

                                                                                                         QUINTO           Estaba Doña Marcia vaciando la caja del pedido y poniendo cada cosa en su sitio de la despensa. Su joven amigo había bajado la caja de vino al sótano.    Tenía una costumbre Doña Marcia tan arraigada de estar continuamente reflexionando cada vez que se quedaba sola, que en aquel momento, no pudo evitar que su conciencia, siempre en activo, la alertara de que no era propio, sólo por espontánea simpatía fiarse del primer muchacho que apareciera en su vida, y lo que era peor: hacerse cómplice en una especie de hurto y posiblemente espionaje de la vida privada d...

Valores en alza: LA CREATIVIDAD

    ¿Creatividad en alza? ¿Creatividad como valor en búsqueda por parte de cualquier empresa por seria que esta sea? ¡Disparates! ¿Cuánta solvencia sería necesaria para permitirnos ser creativos en tiempo de crisis? ¿Alguien se pone a evaluar el impacto y las consecuencias de un producto o de un material nuevo en el medio ambiente tal y como están los tiempos, o simplemente se limitan a certificar a cambio de dinero que se cumplen las expectativas?     Cuando la humanidad lleva miles, millones de años reprimiendo y castigando cualquier atisbo de creatividad, salen ahora con esas. ¡Qué manera de engañar a la gente! Cuando la supervivencia depende de cribar los mismos caminos seguros y seguir comiendo lo que sabes que no te va a envenenar es fácil entender que la creatividad escasee simplemente porque a nivel evolutivo otras características de la inteligencia humana han sido una apuesta más segura: tener más hijos, correr más, manipular mejor.    Ech...