Ir al contenido principal

https://www.facebook.com/fpaniorte/videos/10207603254664027/

Muy buen vídeo. Creo que esta vez tanto las potencias asiáticas: Rusia y China principalmente como las occidentales: EEUU y Gran Bretaña deberían sentarse a negociar seriamente para parar esta guerra y dejar de proporcionar armas a ambos bandos. Siempre que hay civiles asesinados impunemente me hago la misma pregunta. No me pregunto por quienes empuñan las armas, me pregunto quién las fabrica y las vende. Lo que no entiendo es cómo Francia puede ahora mismo estar apoyando a unos hermanos musulmanes que en caso de que ganen la guerra no pararán como Arabia Saudí de financiar grupos cada vez más fundamentalistas y fanáticos. También Francia estuvo a punto de formar antiguamente parte de aquel basto estado islámico. Creo que desde Carlo Magno ya demasiada sangra francesa sirvió para mantener vivas las cruzadas.

 
A los europeos y ciudadanos del mundo que creen que en Europa se vive de maravilla sólo quiero recordarles parte de las masacres sufridas en el mismo suelo europeo.
Hay quien habla de que estamos viviendo ya una tercera Guerra Mundial. ¿Cuántos francese murieron en la Primera y en la Segunda? ¿Y en la Franco Prusiana? Y durante ¿la Revolución Francesa? ¡Y durante la expansión napoleónica por toda Europa! ¿Cómo puede estar Europa todavía en pie, me pregunto?


Es por eso que no entiendo cómo puede FRANCIA estar entre los cinco primeros países del mundo fabricantes de armas, armas con las que tarde o temprano atacarán a su propia población.



A quienes mantienen esa política dentro del estado francés habría que preguntarles si efectivamente les compensa como nación el exponer a su población a ataques terroristas periódicos como el que han sufrido este fin de semana de noviembre.



Por cierto que la fiesta de Halloween de hace quince días fue seguramente un buen motivador para quienes sólo piensan en matar.

Propongo como LUTO cancelar semejante horripilante celebración.
Propongo como solución el que se dejen de fabricar armas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

NO LE PREGUNTES LA HORA AL TIEMPO

   No le preguntes la hora al tiempo sólo fíjate cómo las nubes pasan como el cielo es azul azul cada segundo y baila baila en una décima de un todo para ser siempre distinto: la gran nube  diferente y el tiempo infinito.   No le preguntes  la hora a nadie sólo escucha y aprende que actuar y esperar es siempre lo mismo, sólo escucha y oirás  los mil sonidos ignorados aún estando a baja mar o arriba. Y en el aire, entre los árboles del bosque  siempre omitidos, siempre ahí, ahí encuentran el gozo los sentidos de quien se entretiene porque jamás espera. Ni mañana ni hoy, no se lo preguntes nunca y menos de noche y menos si hace calor o tienes frío . Es como una broma el tiempo insondable. ¿Quién quiere esperar su hora quién quiere aguardar jamás ni lo que es certeza ni lo que jamás llega? Nadie espera, huimos todos siempre que podemos. Nadie espera ni espera siquiera lo bueno por venir. Solo se tolera cuan...

Roles jerárquicos, rolles de "clase". Y la visión de Clara desde la perspectiva de Ana.

Todavía me acuerdo de aquel verano en que fui a Laredo y estaba Clara con una amiga en casa, varios días de desayunar, comer, cenar, dormir, cagar, ducharse etc etc   Yo las observaba sin decir ni mú, no daban palo al agua, tenían 16 años, ni retiraban su plato de la mesa, no pasaban una escoba, ni ponían una lavadora. Después de como 5 días así las encaré, les dije que la casa de Esperanza no era un hotel todo incluido, las obligué a llenar el lavavajillas y barrer la sala, fíjate tú, tremendo esfuerzo; aún me acuerdo de la cara de odio con la que Clara me miró. La tipa estaba acostumbrada a no dar ni golpe, mamá me lo confesó, que nunca hacía ninguna labor porque Carolina la estaba criando como a una princesa y que cada vez que mamá le pedía hacer algo a Clara delante de Carolina se armaba la gorda, Carolina empezaba a insultar a mamá y demás lindezas propias de nuestra hermana pequeña. Pero el caso es que Clara ni siquiera hacía nada cuando su madre no estaba presente, se acomo...

Cuando todos quieren subirse al carro de quien tira del carro.

    Existen dos frases hechas en español:     " Tirar del carro." "Y subirse al carro del vencedor".    Sin embargo, la mayoría de los desaprensivos que se suben metafóricamente al carro suele ser a éste, al que lleva el peso de todas y cada una de nuestras necesidades y obligaciones diarias, no al del vencedor. El del vencedor tiene el acceso vedado.    Creo que nadie necesita que se le haga caer en la cuenta de cual es el perfil del tiro de ese carro.   ¿Cuántas mujeres trabajan como mulas en esta vida para acabar siendo vilipendiadas? La pasión de Cristo se revive cada día en el cuerpo de estas mujeres, que para colmo han de oir cosas de aquellas personas más allegadas como:    "¿No crees tanto en Dios? Pues dile a él que te ayude." Y  "¿A qué vas a la iglesia ¡Bruja!?".      Quizá vayamos solo a descansar. La fe en el otro tiene un límite cuando llevas años tirando del carro.   ...