https://www.facebook.com/fpaniorte/videos/10207603254664027/
Muy buen vídeo. Creo que esta vez tanto las potencias asiáticas: Rusia y China principalmente como las occidentales: EEUU y Gran Bretaña deberían sentarse a negociar seriamente para parar esta guerra y dejar de proporcionar armas a ambos bandos. Siempre que hay civiles asesinados impunemente me hago la misma pregunta. No me pregunto por quienes empuñan las armas, me pregunto quién las fabrica y las vende. Lo que no entiendo es cómo Francia puede ahora mismo estar apoyando a unos hermanos musulmanes que en caso de que ganen la guerra no pararán como Arabia Saudí de financiar grupos cada vez más fundamentalistas y fanáticos. También Francia estuvo a punto de formar antiguamente parte de aquel basto estado islámico. Creo que desde Carlo Magno ya demasiada sangra francesa sirvió para mantener vivas las cruzadas.
A los europeos y ciudadanos del mundo que creen que en Europa se vive de maravilla sólo quiero recordarles parte de las masacres sufridas en el mismo suelo europeo.
Hay quien habla de que estamos viviendo ya una tercera Guerra Mundial. ¿Cuántos francese murieron en la Primera y en la Segunda? ¿Y en la Franco Prusiana? Y durante ¿la Revolución Francesa? ¡Y durante la expansión napoleónica por toda Europa! ¿Cómo puede estar Europa todavía en pie, me pregunto?
Es por eso que no entiendo cómo puede FRANCIA estar entre los cinco primeros países del mundo fabricantes de armas, armas con las que tarde o temprano atacarán a su propia población.
A quienes mantienen esa política dentro del estado francés habría que preguntarles si efectivamente les compensa como nación el exponer a su población a ataques terroristas periódicos como el que han sufrido este fin de semana de noviembre.
Por cierto que la fiesta de Halloween de hace quince días fue seguramente un buen motivador para quienes sólo piensan en matar.
Propongo como LUTO cancelar semejante horripilante celebración.
Propongo como solución el que se dejen de fabricar armas.
Comentarios
Publicar un comentario