FRANCIA PROHIBE EL USO DEL MÓVIL EN LOS COLEGIOS
Fijaos en el título de esta noticia: ¿Es pura dispersión o es que simplemente hay una epidemia de pantallitis.?
Ya veo que de aquí viene lo de DISPERSARSE, que se ha puesto tan en moda. Que me lo atribuyan a mí es lo que no entiendo. Soy la única persona que conozco que no tengo pantallitis en mi rato libre porque carezco, y renuncio a estar conectada en la totalidad del tiempo que me queda de existencia. Ayer en clase cuando todos protestaban de estar siempre localizables, me dio la risa. Todo el mundo tiene un
smartphone, es lo más vulgar que existe. Me miraron con antipatía cuando les dije que podían hacer lo mismo que yo, y saqué mi móvil básico y rudimentario del bolsillo.
Y sin embargo ellos no se dispersan. Yo sí.
Me temo que no es que sea antisocial, es que voy unos pasitos por delante, y no me lo perdonan.
Dejadme que lo diga alto y claro: Os auto explotáis, os laceráis, mermáis vuestra calidad de vida, y dejáis de percibir lo importante mientras esquiváis al otro que sí está ahí. Sois pero que muy, muy vulgares.
SÍNTOMA: NUESTROS HIJOS Y NIETOS YA NO JUEGAN EN EL RECREO.... Claro que así tampoco se pelean. Están todos de lo más tranquilitos, y muy socializados.
Y a mí que me entran ganas de pegar a alguien. Es broma
RESPUESTA:Pues si no fuera por estar conectada en mi tiempo libre (?)
Me perdería cosas como estas.
Tu reflexiones siempre tan acertadas.
CONTESTACIÓN:
Tienes razón M C Y yo también me conecto. Pero no hay que caer en la pantallitis. Sobretodo pienso en los niños. Además mira, hoy mismo hemos vivido una situación en el puerto de Laredo. La gente con la emoción de hacerse la foto de grupo, o el selfish creemos que tenemos el absoluto control del entorno, que conocemos el medio a la perfección; Pero no. De pronto me he tenido que ver en la obligación de decirle a la profe que ese no era ni el sitio ni el lugar. Y con la misma le he señalado un cartel bien grande y claro, donde pone: Prohibido el acceso a toda persona ajena a la actividad pesquera. O zona de acceso restringido, PELIGRO. Peligro de esto y de lo otro. ¡Estábamos estorbando en una zona peligrosa para estar turisteando relajadamente con mujer embarazada y sillita con una niña de 1 año, yo con la bici, el marido de la mujer embarazada con un patinete, la otra con la foto y el selfish, y el resto del grupo haciéndole la pelota a la profe. Al borde del agua, grúas y poleas en cima de nuestras cabezas, y un camión enorme delante nuestro con el motor en marcha...
No he tenido que repetirlo. La profesora ha corregido sobre la marcha la situación. Cuando hemos salido de la zona hemos comprobado que también estaba perfectamente señalada. Yo directamente he dicho: "Me largo de aquí ahora mismo" Y todavía he tenido que oír dos comentarios como este: "Es que lo que no se puede es atraer la mala energía" una señora tan centrada con su reiky, que puede saltarse hasta las normas de seguridad, y cinco minutos después al ver a lo lejos a una pareja de Guardia Civiles el comentario irónico de otra compañera que no me traga. "¡Uy bú! ¡Que igual nos vienen a poner una multa". Sabes lo que pienso MC, que si echaran multas bien gordas, igual se evitarían muchas desgracias. Y lo malo ya no es sólo ponerse uno mismo en peligro, es que se puede poner en peligro al mismo trabajador gente que está trabajando con materia pesada como ese camión de tropecientas toneladas... Porque nadie está libre de distraerse.
Comentarios
Publicar un comentario