Ir al contenido principal

Aquí y Allí.

   Hay regalos, a veces, que avasallan por su esplendor. Entonces se oye un cuchicheo de viejas, viejas amargadas, orgullosas de algo tan triste como de su propia miseria y falta de todo atractivo, que parece como si les estorbaran los hombres, y han acabado convirtiéndose en máquinas de trabajo. Ella, a veces tenía miedo de que su madre se convirtiera en una vieja de esas, una vieja penosa.

   A Allí le gustaba estar guapa, y no soportaba el tener que ir por la vida sospechando de todo el mundo. Cuando se cuchicheaba de choza en choza sobre lo sanguinarios que han podido ser los hombres que vuelven de repente tan ricos, ella prefería no tener que oír detalles sobre orejas cortadas, y brazos sin cuerpo desperdigados por el camino, de mujeres en cinta que fueron asesinadas o de niños aún tan inocentes a los que se les segaba la vida en el calor del pecho materno. "Quizá esa sea una buena forma de morir". Pensaba entonces; Pero sabía que esa noche, y la otra, y la siguiente ya no iba a poder conciliar el sueño. Entonces, si la noche no estaba fría se salía  a la puerta de la choza, y se sentaba allí, en la entrada como un guardia,para contemplar las estrellas. 

    Contemplar las estrellas era lo único que la calmaba. Le hacían imaginarse otros mundos . Y sabía que había muchos países en La Tierra donde no había guerras, y la gente vivía muy bien. Y quizá en aquel mismo momento,desde cualquier país de aquellos, alguien más, como ella, contemplaba la misma estrella.

    _ Estrella llévame_ se decía, y repetía hasta quedarse dormida_ Estrella llévame.


   Cuando se despertó a las tres o cuatro horas, estaba en su catre. Se despertó con una pesadilla: Un hombre muy guapo le ponía un precioso collar de estrellas de colores, de brillantes, al cuello. Convirtiéndose al momento en sangre que resbalaba por todo su cuerpo. Se despertó sudada entera._ ¡Mamá!_ Gritó.   
    _ ¿Qué te pasa niña?
    _ ¿Quién me ha metido en la cama?
    _ ¡ Y me pregunto yo ¿¡Qué hacías dormida fuera!? 
    _ No habrá sido ese...
    _ ¿Quién si no yo, niña estúpida? Que acabo de levantarme para ir al mercado y ¡Te encuentro arrebujada en una colcha tirada a la puerta de casa! ¡El susto que me has dado de muerte!
    _  No podía dormirme.

    _ Pues duérmete ahora. Arrastras, tirando de la manta te he tenido que traer hasta tu jergón. Así que ahora que puedes, duérmete.




Duérmete._ Dijo su madre dulcemente._ Y Allí todavía escuchó como su madre añadía_ Ya casi está clareando. Cuando te levantes, la abuela ya se habrá ido al campo, así que no te olvides de darle el desayuno a tus hermanos. Menos mal que hoy no hay escuela. ¿Me escuchas Allí?_ Preguntó la madre; Pero Allí ya estaba dormida.

Comentarios

Entradas populares de este blog

NO LE PREGUNTES LA HORA AL TIEMPO

   No le preguntes la hora al tiempo sólo fíjate cómo las nubes pasan como el cielo es azul azul cada segundo y baila baila en una décima de un todo para ser siempre distinto: la gran nube  diferente y el tiempo infinito.   No le preguntes  la hora a nadie sólo escucha y aprende que actuar y esperar es siempre lo mismo, sólo escucha y oirás  los mil sonidos ignorados aún estando a baja mar o arriba. Y en el aire, entre los árboles del bosque  siempre omitidos, siempre ahí, ahí encuentran el gozo los sentidos de quien se entretiene porque jamás espera. Ni mañana ni hoy, no se lo preguntes nunca y menos de noche y menos si hace calor o tienes frío . Es como una broma el tiempo insondable. ¿Quién quiere esperar su hora quién quiere aguardar jamás ni lo que es certeza ni lo que jamás llega? Nadie espera, huimos todos siempre que podemos. Nadie espera ni espera siquiera lo bueno por venir. Solo se tolera cuan...

Roles jerárquicos, rolles de "clase". Y la visión de Clara desde la perspectiva de Ana.

Todavía me acuerdo de aquel verano en que fui a Laredo y estaba Clara con una amiga en casa, varios días de desayunar, comer, cenar, dormir, cagar, ducharse etc etc   Yo las observaba sin decir ni mú, no daban palo al agua, tenían 16 años, ni retiraban su plato de la mesa, no pasaban una escoba, ni ponían una lavadora. Después de como 5 días así las encaré, les dije que la casa de Esperanza no era un hotel todo incluido, las obligué a llenar el lavavajillas y barrer la sala, fíjate tú, tremendo esfuerzo; aún me acuerdo de la cara de odio con la que Clara me miró. La tipa estaba acostumbrada a no dar ni golpe, mamá me lo confesó, que nunca hacía ninguna labor porque Carolina la estaba criando como a una princesa y que cada vez que mamá le pedía hacer algo a Clara delante de Carolina se armaba la gorda, Carolina empezaba a insultar a mamá y demás lindezas propias de nuestra hermana pequeña. Pero el caso es que Clara ni siquiera hacía nada cuando su madre no estaba presente, se acomo...

Cuando todos quieren subirse al carro de quien tira del carro.

    Existen dos frases hechas en español:     " Tirar del carro." "Y subirse al carro del vencedor".    Sin embargo, la mayoría de los desaprensivos que se suben metafóricamente al carro suele ser a éste, al que lleva el peso de todas y cada una de nuestras necesidades y obligaciones diarias, no al del vencedor. El del vencedor tiene el acceso vedado.    Creo que nadie necesita que se le haga caer en la cuenta de cual es el perfil del tiro de ese carro.   ¿Cuántas mujeres trabajan como mulas en esta vida para acabar siendo vilipendiadas? La pasión de Cristo se revive cada día en el cuerpo de estas mujeres, que para colmo han de oir cosas de aquellas personas más allegadas como:    "¿No crees tanto en Dios? Pues dile a él que te ayude." Y  "¿A qué vas a la iglesia ¡Bruja!?".      Quizá vayamos solo a descansar. La fe en el otro tiene un límite cuando llevas años tirando del carro.   ...