https://www.facebook.com/CulturaColectiv/videos/1350912691586308/
Copia este link y pégalo en la barra de navegación. Mira el vídeo si no lo has visto ya. Pero no te quedes sólo con lo que pretende enseñarte. Piensa siempre por ti mismo.
A veces lo de "no desperdiciar la energía" lo veo desde un punto de vista tacaño. Aprender a administrar la propia energía viene dado con administrar el tiempo, y naturalmente que reporta, lo primero salud, lo segundo efectividad en nuestras acciones. El controlar nuestra energía (que no es un caudal inagotable) lo aprendemos con la edad y la experiencia, lo aprendemos cuando empezamos a percibir en nosotros mismos que nos cansamos, y nos damos cuenta de qué cosas o personas, efectivamente nos cansan. Pero todas estas enseñanzas hay que desarrollarlas para no caer en una especie de alarmante individualismo y CODICIA esperpéntica de nuestra propia energía. "Es mía y no se la doy ni a mi madre" ¿Qué es realmente lo importante? ¿Acaso necesitamos toda nuestra energía para pintar un cuadro? _ Pues chica, dedícate a otra cosa_... Lo que quiero decir es que debemos asumir que siempre que algo se mueve o se traspasa hay pérdidas, o quizá lo sentimos como pérdidas; Pero otro lo gana. Y eso es lo importante. El hecho de alcanzar unos objetivos más o menos reconocidos socialmente, no tiene significado, al menos para mi. Quizá todo lo que estoy ahorrando de energía lo esté perdiendo en FELICIDAD.
Comentarios
Publicar un comentario