Ir al contenido principal

INDAGACIONES_ La mesa que no era de Ikea.




   Como nadie me ha dado razones plausibles de lo que le ha ocurrido a la mesa, y la maldad más abjecta y proterva puede verse en el rostro de mi hermana mientras dice cosas como esta: La miré un poco así, y no se podía desplegar, así que la dejé abajo.
   _ ¿La pondrías con el lado del ala abatible contra la pared...?
   _ ¿Qué ala? Yo la ví redonda y redonda se quedó.
   _  De mi casa salió semicircular ¿sabes? Y no creo que Jorge sacara el ala para que le ocupase más espacio en el coche. Y además el mismo Jorge te la habría subido a casa. Así que estás mintiendo. No te hagas la tonta conmigo. Has sido tú quien la ha hecho desaparecer.
    _ Ni aunque hubiese querido mover ese armatoste. Yo no habría podido con ella. Y tu amigo simplemente la dejó ahí y se marchó porque tenía el coche aparcado en doble fila.
   _ Entonces dime quién se ha llevado la mesa, si el portal está cerrado.
   _ No lo sé._ Interrumpió mi madre, aunque yo no le había preguntado a ella. Y entonces siguió soltando una serie de testimonios ambiguos y contradictorios. Que si cuando me fui a misa la mesa ya no estaba, y ocupaba todo el portal, allí empatada en medio, que no se podía ni pasar. Pregúntale a tu hermano que me llamó preguntando que quién había dejado ese trasto en el portal y que no podía ni entrar en casa porque le bloqueaba la puerta.
   Entonces interrumpí a mi madre y la pedí que dejara de conjeturar a su bola y de novelar cada historia de la que tenía conocimiento, que ya nos conocíamos, y que no me desviara del tema.

   _ En cualquier caso, por lo que dices, ha sido Ángel el que ha sacado la mesa a la calle.
   _ Tú deja a tu hermano en paz, que el pobre no sabe nada ni de tu mesa ni de tus historias. Que estás pirada.
   _ La pirada estarás tú. Acabas de decirme que llamó preguntando...
   _ ¡No sé si llamó o no llamó!
   _ ¡Ah! ¿Entonces reconoces que te inventas las cosas? ¿Hace cuantos años llevas con esa manía? ¿Lo haces porque disfrutas líando al prójimo y haciendo perder el tiempo a la gente o es ya principio de demencia senil?
   _ ¡Ya está! ¡¡Ya está! ¡Mira que eres mala! ¡Mira que le gusta ofender a esta mujer!
   _ Vale. Voy a llamar a Ángel.
   _  ¿Porqué no dejas a la gente tranquila?¡Y yo no he nombrado a tu hermano para nada!
   _ Sí que le has nombrado mamá, sí le has nombrado.
   _  ¡Pues le habré nombrado!_ La cara de mi madre empezaba a tornarse en el monstruo que muchas veces estoy segura que es._ Además nadie te ha pedido a ti que me traigas a mi casa los trastos que no caben en la tuya.
   Esto último ya fue ofensivo del todo. Insoportablemente penoso para una mente siempre preocupada en buscar soluciones como es la mía,
   _ Si era tan aparatosa y vieja, y pesaba tanto ¡Una preciosa mesa camilla maciza de pino segoviano, un árbol que se tomaría sus buenos años para crecer y alcanzar esa beta! ¡Con su brasero!_ Yo ya estaba a punto de tirarme de los pelos  por no tirar de los de su horrenda cabeza de chorlito. Pero no solté una lágrima. Empecé a alzar los brazos arriba y abajo como un fiel fanático en éxtasis._ ¡Se ha volatizado! ¡Se ha volatizado! Exclamaba dando visos ya de perder la razón. Y mi hermana tan flemática. Ni por esas se apiadó la mala pécora. Debía de estar esperando a que me diera un ictus.

De esta que monto en cólera. Entro en la salita, arramplo toda la ropa que hay en cima de la cama, y, haciendo una montaña que me colgaba del brazo, la tiro por el balcón. Y luego le doy una patada a la mesa de Winny Pooh. Pensaba también tirarla por el balcón; pero me refreno y acabo dejándola en cima de la cama de mi sobrina que ya tiene 13 años y mide un metro 70 y algo. Porque yo respeto los objetos con valor sentimental. Pero es superior a mis fuerzas. No entiendo como no puedo refrenar ese impulso. Quisiera no dejarme poseer por obsesión tan, tan, irrelevante. Me quita años de vida. Me enferma. Sin embargo necesito crear espacio y hacer que se expanda a través de los objetos. A veces sólo hay que desplazar algo y ¡ya está! el espacio se amplía y la luz rebota de forma diferente sobre los objetos. El Espacio, ese misterio que ni la ciencia de la Física ha sabido definir todavía.

Comentarios

Entradas populares de este blog

NO LE PREGUNTES LA HORA AL TIEMPO

   No le preguntes la hora al tiempo sólo fíjate cómo las nubes pasan como el cielo es azul azul cada segundo y baila baila en una décima de un todo para ser siempre distinto: la gran nube  diferente y el tiempo infinito.   No le preguntes  la hora a nadie sólo escucha y aprende que actuar y esperar es siempre lo mismo, sólo escucha y oirás  los mil sonidos ignorados aún estando a baja mar o arriba. Y en el aire, entre los árboles del bosque  siempre omitidos, siempre ahí, ahí encuentran el gozo los sentidos de quien se entretiene porque jamás espera. Ni mañana ni hoy, no se lo preguntes nunca y menos de noche y menos si hace calor o tienes frío . Es como una broma el tiempo insondable. ¿Quién quiere esperar su hora quién quiere aguardar jamás ni lo que es certeza ni lo que jamás llega? Nadie espera, huimos todos siempre que podemos. Nadie espera ni espera siquiera lo bueno por venir. Solo se tolera cuan...

Roles jerárquicos, rolles de "clase". Y la visión de Clara desde la perspectiva de Ana.

Todavía me acuerdo de aquel verano en que fui a Laredo y estaba Clara con una amiga en casa, varios días de desayunar, comer, cenar, dormir, cagar, ducharse etc etc   Yo las observaba sin decir ni mú, no daban palo al agua, tenían 16 años, ni retiraban su plato de la mesa, no pasaban una escoba, ni ponían una lavadora. Después de como 5 días así las encaré, les dije que la casa de Esperanza no era un hotel todo incluido, las obligué a llenar el lavavajillas y barrer la sala, fíjate tú, tremendo esfuerzo; aún me acuerdo de la cara de odio con la que Clara me miró. La tipa estaba acostumbrada a no dar ni golpe, mamá me lo confesó, que nunca hacía ninguna labor porque Carolina la estaba criando como a una princesa y que cada vez que mamá le pedía hacer algo a Clara delante de Carolina se armaba la gorda, Carolina empezaba a insultar a mamá y demás lindezas propias de nuestra hermana pequeña. Pero el caso es que Clara ni siquiera hacía nada cuando su madre no estaba presente, se acomo...

Cuando todos quieren subirse al carro de quien tira del carro.

    Existen dos frases hechas en español:     " Tirar del carro." "Y subirse al carro del vencedor".    Sin embargo, la mayoría de los desaprensivos que se suben metafóricamente al carro suele ser a éste, al que lleva el peso de todas y cada una de nuestras necesidades y obligaciones diarias, no al del vencedor. El del vencedor tiene el acceso vedado.    Creo que nadie necesita que se le haga caer en la cuenta de cual es el perfil del tiro de ese carro.   ¿Cuántas mujeres trabajan como mulas en esta vida para acabar siendo vilipendiadas? La pasión de Cristo se revive cada día en el cuerpo de estas mujeres, que para colmo han de oir cosas de aquellas personas más allegadas como:    "¿No crees tanto en Dios? Pues dile a él que te ayude." Y  "¿A qué vas a la iglesia ¡Bruja!?".      Quizá vayamos solo a descansar. La fe en el otro tiene un límite cuando llevas años tirando del carro.   ...