Ir al contenido principal

SOBRE DAR Y RECIBIR.





   
 Es natural que nadie quiera sentirse menos que nadie. Pero quizá en la sociedad de la abundancia habría que replantearse este sentimiento. Hay quien da mucho sólo porque sabe recibir. Pensemos en un bebé, y en la felicidad que nos trasmite siendo como es completamente dependiente. ¿Acaso un bebé despreciaría un regalo? ¿Acaso no se muestra insuperablemente contento por cada muestra de atención hacia él? ¿E incluso no nos pide cada vez más?
Yo me siento así. Me siento como la niña de todas las maravillosas amigas que la vida me ha puesto en el camino, como la niña que intenta sacar el mejor provecho y hacer de esa ayuda o regalo recibido, previamente dado con toda muestra de cariño y respeto, una verdadera ayuda, lo que me ayuda a superar todo obstáculo y a aprender más cada día.
   Muchas veces cuando despreciamos un regalo despreciamos a aquel que nos lo da, y no nos damos cuenta.
   Saber recibir es importante. Ya dijo Cristo que había más felicidad en dar que en recibir. Quizá porque se había dado cuenta de que cuanto más humilde se siente uno mayor necesidad tiene de dar. Aún cuando a veces hay quien da con arrogancia, y quien da buscando cierta complicidad en el otro, y quien da con condiciones no apliquemos el mismo rasero a todos los dadivosos del mundo.  ¿Porqué privar a las personas que más queremos de la felicidad de darnos, o querernos ayudar en un momento dado? Cuando ambos gestos, DAR y RECIBIR deberían ser recíprocos y albergar, eso espero, el mismo grado de felicidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

NO LE PREGUNTES LA HORA AL TIEMPO

   No le preguntes la hora al tiempo sólo fíjate cómo las nubes pasan como el cielo es azul azul cada segundo y baila baila en una décima de un todo para ser siempre distinto: la gran nube  diferente y el tiempo infinito.   No le preguntes  la hora a nadie sólo escucha y aprende que actuar y esperar es siempre lo mismo, sólo escucha y oirás  los mil sonidos ignorados aún estando a baja mar o arriba. Y en el aire, entre los árboles del bosque  siempre omitidos, siempre ahí, ahí encuentran el gozo los sentidos de quien se entretiene porque jamás espera. Ni mañana ni hoy, no se lo preguntes nunca y menos de noche y menos si hace calor o tienes frío . Es como una broma el tiempo insondable. ¿Quién quiere esperar su hora quién quiere aguardar jamás ni lo que es certeza ni lo que jamás llega? Nadie espera, huimos todos siempre que podemos. Nadie espera ni espera siquiera lo bueno por venir. Solo se tolera cuan...

Roles jerárquicos, rolles de "clase". Y la visión de Clara desde la perspectiva de Ana.

Todavía me acuerdo de aquel verano en que fui a Laredo y estaba Clara con una amiga en casa, varios días de desayunar, comer, cenar, dormir, cagar, ducharse etc etc   Yo las observaba sin decir ni mú, no daban palo al agua, tenían 16 años, ni retiraban su plato de la mesa, no pasaban una escoba, ni ponían una lavadora. Después de como 5 días así las encaré, les dije que la casa de Esperanza no era un hotel todo incluido, las obligué a llenar el lavavajillas y barrer la sala, fíjate tú, tremendo esfuerzo; aún me acuerdo de la cara de odio con la que Clara me miró. La tipa estaba acostumbrada a no dar ni golpe, mamá me lo confesó, que nunca hacía ninguna labor porque Carolina la estaba criando como a una princesa y que cada vez que mamá le pedía hacer algo a Clara delante de Carolina se armaba la gorda, Carolina empezaba a insultar a mamá y demás lindezas propias de nuestra hermana pequeña. Pero el caso es que Clara ni siquiera hacía nada cuando su madre no estaba presente, se acomo...

Cuando todos quieren subirse al carro de quien tira del carro.

    Existen dos frases hechas en español:     " Tirar del carro." "Y subirse al carro del vencedor".    Sin embargo, la mayoría de los desaprensivos que se suben metafóricamente al carro suele ser a éste, al que lleva el peso de todas y cada una de nuestras necesidades y obligaciones diarias, no al del vencedor. El del vencedor tiene el acceso vedado.    Creo que nadie necesita que se le haga caer en la cuenta de cual es el perfil del tiro de ese carro.   ¿Cuántas mujeres trabajan como mulas en esta vida para acabar siendo vilipendiadas? La pasión de Cristo se revive cada día en el cuerpo de estas mujeres, que para colmo han de oir cosas de aquellas personas más allegadas como:    "¿No crees tanto en Dios? Pues dile a él que te ayude." Y  "¿A qué vas a la iglesia ¡Bruja!?".      Quizá vayamos solo a descansar. La fe en el otro tiene un límite cuando llevas años tirando del carro.   ...