Ir al contenido principal

UN ANTAGONISMO IRREMEDIABLE






    Fueguitos y Siseñorón eran dos gatos, dos gatos oponentes que cada vez que se veían se bufaban. Esto es lo mismo que decir que en su mundo de felinos no se llevaban muy bien.

   Cada uno de ellos tenía sus amos respectivos, y su casa. Y es que Fueguitos y Síseñorón eran gatos vecinos; pero domésticos.



   A Siseñorón, de apariencia tranquila, grande y orondo como era, tipo tuxedo, de pelo corto negro brillante y pechera blanca, le gustaba presumir de patas robustas y rabo largo mediano, pero flexible, además de unos bigotes y unas pestañas larguísimas que le daban un toque casi principesco, a parte de sus inmaculadas orejitas perfectamente triangulares y giratorias a noventa grados. Era un gato finolis que llevaba vida de pachá. Bueno, mejor que la de un pachá porque nunca había tenido novia, y vivía muy bien y muy tranquilo sin las preocupaciones que trae la progenie.

   Fueguitos era muy diferente a Siseñor. Para empezar era bastante más joven; igual no llegaba  al año, y su vestido era como el de un pequeño pordiosero, como hecho a parches: unos marrones, otros de color ocre, naranjados y rojizos los de más allá, con una punta del rabo negra y una oreja amarilla y otra rosa. Creo que hasta los ojos los tenía uno de cada color. Al jurado de un concurso de exhibición de gatos les habría escandalizado totalmente con su apariencia tan poco regular y formalizada. Seguramente que lo habría hecho.

   La señora del quiosko de periódicos de la esquina daba por supuesto que Fueguitos era gata por lo llamativo de su pelaje. Y que si era de más de tres colores era gata seguro; Eso se lo decía a los niños que vivían con Fueguitos en casa. Pero ni siquiera ellos que eran niño y niña, como tampoco su mamá, sabían muy bien el sexo de Fuegitos, un gato todavía joven, ambiguo y saltarín, y como de tipo nervioso.

   Así que, mientras a nuestro Siseñorón no había quien le moviera, y que con sus siete años caminaba así, balanceándose, con estilo de modelo de pasarela, cruzando las patas de delante y de atrás  y como si llevara una pesa en cada garra, Fueguitos saltaba al mínimo ruido dando un brinco de espanto y acabando por las alturas más insospechadas.
   Al menos eso ocurrió la vez que terminando en el tejado del cobertizo de herramientas del patio trasero de la casa donde vivía Siseñorón, se conocieron los dos, y casi hay que llamar a la Guardia Civil.


   Y bueno, si queréis saber cómo empezó todo, os lo cuento en el siguiente capítulo.
Que a mí me gusta que las entradas del blog sean cortas y no largas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

NO LE PREGUNTES LA HORA AL TIEMPO

   No le preguntes la hora al tiempo sólo fíjate cómo las nubes pasan como el cielo es azul azul cada segundo y baila baila en una décima de un todo para ser siempre distinto: la gran nube  diferente y el tiempo infinito.   No le preguntes  la hora a nadie sólo escucha y aprende que actuar y esperar es siempre lo mismo, sólo escucha y oirás  los mil sonidos ignorados aún estando a baja mar o arriba. Y en el aire, entre los árboles del bosque  siempre omitidos, siempre ahí, ahí encuentran el gozo los sentidos de quien se entretiene porque jamás espera. Ni mañana ni hoy, no se lo preguntes nunca y menos de noche y menos si hace calor o tienes frío . Es como una broma el tiempo insondable. ¿Quién quiere esperar su hora quién quiere aguardar jamás ni lo que es certeza ni lo que jamás llega? Nadie espera, huimos todos siempre que podemos. Nadie espera ni espera siquiera lo bueno por venir. Solo se tolera cuan...

Roles jerárquicos, rolles de "clase". Y la visión de Clara desde la perspectiva de Ana.

Todavía me acuerdo de aquel verano en que fui a Laredo y estaba Clara con una amiga en casa, varios días de desayunar, comer, cenar, dormir, cagar, ducharse etc etc   Yo las observaba sin decir ni mú, no daban palo al agua, tenían 16 años, ni retiraban su plato de la mesa, no pasaban una escoba, ni ponían una lavadora. Después de como 5 días así las encaré, les dije que la casa de Esperanza no era un hotel todo incluido, las obligué a llenar el lavavajillas y barrer la sala, fíjate tú, tremendo esfuerzo; aún me acuerdo de la cara de odio con la que Clara me miró. La tipa estaba acostumbrada a no dar ni golpe, mamá me lo confesó, que nunca hacía ninguna labor porque Carolina la estaba criando como a una princesa y que cada vez que mamá le pedía hacer algo a Clara delante de Carolina se armaba la gorda, Carolina empezaba a insultar a mamá y demás lindezas propias de nuestra hermana pequeña. Pero el caso es que Clara ni siquiera hacía nada cuando su madre no estaba presente, se acomo...

Cuando todos quieren subirse al carro de quien tira del carro.

    Existen dos frases hechas en español:     " Tirar del carro." "Y subirse al carro del vencedor".    Sin embargo, la mayoría de los desaprensivos que se suben metafóricamente al carro suele ser a éste, al que lleva el peso de todas y cada una de nuestras necesidades y obligaciones diarias, no al del vencedor. El del vencedor tiene el acceso vedado.    Creo que nadie necesita que se le haga caer en la cuenta de cual es el perfil del tiro de ese carro.   ¿Cuántas mujeres trabajan como mulas en esta vida para acabar siendo vilipendiadas? La pasión de Cristo se revive cada día en el cuerpo de estas mujeres, que para colmo han de oir cosas de aquellas personas más allegadas como:    "¿No crees tanto en Dios? Pues dile a él que te ayude." Y  "¿A qué vas a la iglesia ¡Bruja!?".      Quizá vayamos solo a descansar. La fe en el otro tiene un límite cuando llevas años tirando del carro.   ...